COUCHSURFING: QUE, COMO Y POR QUÉ HACERLO

¿Que es? ¿En qué consiste?

Couchsurfing, es después del microondas, el mejor invento del hombre. Se trata de una red social por la cual se obtiene alojamiento gratis cuando uno viaja. Ojo! Gratis, no significa sin nada a cambio. La idea de esta organización, es que los usuarios puedan ofrecer y aprovechar de alojamiento sin costo alguno siempre y cuando haya un intercambio cultural de por medio. Es decir, si sos de los que ve en CS una cama que viene de arriba para ahorrarse unos pesos, no estas entendiendo el concepto, ya que a veces, puede pasar que a causa de compartir algo con la persona que te está hospedando, se termina gastando incluso más dinero que si fuésemos a un hostel.

Screenshot 2018-03-17 at 5.33.37 PM - Edited
Con Joao, una de las personas mas buenas que conoci viajando y tambien mi couch de Lisboa, Portugal. Nos volvimos a ver una noche en un bar en Paris.

¿Cómo funciona?

Es simple. Couchsurfing es una organización, una comunidad. Se trata de un ida y vuelta entre viajeros (que después haya habido casos donde la gente lo utiliza con otro fin es otra historia). Entonces, mientras se respete esa premisa, la experiencia no debería ser otra que buena.

Es tan sencillo como hacerse un perfil lo mas transparente posible en www.couchsurfing.org y una vez tengamos definido nuestro viaje, en el motor de búsqueda seleccionamos nuestro destino y CS nos mostrará todas las personas de esa ciudad que pueden alojarnos.

20993002_10212397135597708_1983212058661745662_n.jpg
Con Carli, mi amiga tucumana, y Taiti. Nos conocimos porque coincidimos en la casa de Mari, nuestra couch en Roma. Argentinas y tocayas, pegamos buena onda al toque y hoy dia no veo la hora de volver a Buenos Aires para recorrer nuestra ciudad juntas. Acá estabamos con nuestra perrita «couch» yendo a recorrer las afueras de Roma, Italia.

En ciudades capitales como Buenos Aires, Berlín, París, o Nueva York, vamos a tener una lista incontable de potenciales “hosts”, en ciudades más pequeñas, es probable que nos cueste un poco más, cosa que hay que tener en cuenta al momento de viajar.

Una vez tenemos la lista de personas, empieza la búsqueda. Hay que enviarles mensaje a una por una (hay que mandar por lo menos 5 mensajes a 5 couchs distintos si queremos tener suerte) siempre respetando el concepto: observar bien los perfiles, mandar mensajes justificando por que uno está interesado en una persona y sobre todo, NUNCA hacer copia y pega.

20187316_10212070159383507_1516818512_o.jpg
Couchsurfing también funciona como red social. Christian me mando un mensaje cuando vió que estaba en Copenhague, su ciudad, y fuimos a tomar un café y a conocer su barrio, Nørrebro. También, lo hospedé cuando viajaba por el norte de Francia. En la foto, por las calles de Bruselas, Belgica.

Hay muchos perfiles, sobre todo aquellos con muchas referencias positivas, que son muy requeridos.Y hay que mirarlos detalladamente porque muchos de ellos ponen en su perfil ciertos códigos que uno tiene que poner en el mensaje, cuestion de que esa persona sepa que te tomaste el tiempo de leer todo y que no estas copiando y pegando un mensaje predeterminado. Además, muchos hosts quieren que estes al tanto de determinadas reglas cosa de no tener ningún tipo de sorpresa una vez en la casa. Tengamos en cuenta que cada persona es distinta, por ende cada gusto, preferencia, hobbie y reglas son diferentes y con un “hello, i saw your profile and i though that we have a lot of things in common and it could be fun. Can you host me? no va a alcanzar.

Ah, si. Me olvidaba, el idioma del éxito en Couchsurfing es el inglés. No por esto, a una mexicana que vive en Italia le vamos a mandar un mensaje en inglés si somos argentinos: es evidente que en este caso, no leímos el perfil y escribimos en el idioma universal cuando bien podríamos habernos dirigido en español. Como me pasó, cuando alojé gente en Niza, que una española me mandó un mensaje en francés. Mi respuesta fue la siguiente: “si hubieses leido mi perfil, te hubieses dado cuenta que podrías haberme escrito en nuestro idioma.Suerte igual”. Suena feo, si. Pero couchsurfing no se trata de tener un lugar donde dormir solamente.

29550223_10214036228814014_2138768651_n
«Vamos a ir con una amiga a una de las calas mas bonitas de España, te apuntas?» me preguntó Bea, mi couch en Valencia, luego de haber salido la noche anterior a bailar salsa. No hubo cansancio que me haya hecho dudar. Terminamos en Javea, un pueblo playero en la costa de Alicante, por el que se accedía cuesta arriba en la montaña. Una hermosura

Volviendo al procedimiento, si la persona nos responde que no tiene problema en alojarnos, lo que resta es ponerse de acuerdo en donde van a encontrarse y en que momento y posiblemente, intercambiar teléfonos y ya. Todo listo. En ese momento, el calendario de guests de la persona, bloquea los días en los que va a tener gente. Esta es la razón por la cual muchas veces, en nuestra lista de posibles couchs, cuando vamos a enviar el mensaje, no podemos: el calendario ya está bloqueado.

Tip: verificando la cuenta, a tan solo 29 usd por año, podemos enviar solicitudes ilimitadas. Si tenemos en cuenta todo el dinero que nos ahorramos, 29 dolares no son nada y tenemos muchas más chances de que nos acepten.

¿Por qué hacerlo?

Si me preguntan por qué hice Couchsurfing, hay dos motivos. El primero, vamos a ser sinceros, es porque si hubiese elegido quedarme en los Sofitel de las ciudades a donde fui, mi presupuesto de estudiante/trabajadora no me hubiese dejado conocer ni dos de las 25 ciudades de 4 países distintos que terminé conociendo. Segundo, había leído en muchos blogs gente que lo había probado y me pareció una genialidad. Si viajo, me interesa conocer el interior de las ciudades, la cotidianeidad, el corazón. Para el resto existe google imágenes. Entonces, quedarme gratuitamente en casa de los locales me parecía perfecto por donde se lo mire. Que me cuenten como es la vida diaria, vivirla y encima conocer barrios no turísticos me parecía un gran plan. Y no me equivoqué: al dia de hoy creo que una de las decisiones más acertadas de mi vida fue haberme creado mi perfil en esta comunidad.

29405569_10214036227813989_1283296674_o.jpg
«puedo alojarte, pero el fin de semana tengo que irme a unas fiestas que hay en mi pueblo. Si te interesa, todo bien»  Fue lo que me respondió Klara a mi pedido de alojamiento en Bilbao. No había mucho para pensar. Resultado: paisajes increíbles, fiesta vasca en la montaña, descubrimiento de una cultura y una historia completamente nueva y una amiga. Meses más tarde, la alojé yo en Niza. Klarita es de las mejores experiencias de CS (hasta aprendí a contar en Euskera!)

Me ha dado la posibilidad de conocer tanta gente buena. De ganar amigos! Imaginense que una persona que no te conoce te abre las puertas de tu casa, te da las llaves! te cuida, te espera con la comida hecha sin necesidad alguna! Solo porque se supone que viajó y por ende conoce las necesidades de una persona en tránsito. A mi me sorprendió muchísimo, sobre todo porque vengo de un país y de una ciudad en donde estamos acostumbrados a tenerle miedo a los desconocidos y el “No hables con extraños” es lo segundo que aprende un nene desde chiquito después de caminar. En definitiva, me llenó mucho el alma, aprendí un montón. Y siento que tengo la necesidad de hacer lo mismo una vez que vuelva a Buenos Aires. Mostrarles dónde tomar el 114 para ir a Rosas para tomar el metro B, explicarles que si quieren ir al obelisco tienen que bajarse en Carlos Pellegrini y que si quieren ir a La Boca les conviene bajarse en Alem y combinar con el 152. Explicarles dónde recargar la SUBE, que es y como se toma un mate y contarles que en los barrios en vez de ir al supermercado “vamos al chino”. En definitiva, hacer lo mismo que hicieron conmigo. Como les decía, se trata de un ida y vuelta.

¿No es peligroso para chicas? ¿Nunca te pasó nada? ¿Te quedas en casas de hombres?

Si se toman los recaudos necesarios, no debería ser peligroso. Y si, he tenido situaciones raras porque si me he quedado en casa de hombres. Y debo decir que en ambas oportunidades, fue culpa mía. No se asusten! Con todo esta movida del niunamenos y del feminismo que anda sucediendo en Argentina y en el mundo en general, sería una inconsciente si me culpabilizase, si culpase a la víctima. Pero la realidad es que cuando sos vos la que tiene interés en quedarse en la casa de alguien que no conoce, la responsabilidad de aceptar o no, de averiguar o no, es tuya. Y en ambos casos, mi error fue no haber leído todas las referencias. Cuando digo todas, digo todas. Si la persona tiene 105 comentarios, yo recomiendo hecharle un vistazo a todos. O si no te puede pasar como a mi, que pensaba que el “cozy boat” de un viajero holandés amarrado en el puerto de Lisboa, no era un yate como yo me había imaginado, si no que era un velerito mínimo con espacio para nadie y que me llevo a dormir en una mesa que se hacía cama, no sin previa pregunta “si queres podes dormir conmigo, espalda con espalda” Resultado: búsqueda desesperada de hostel al otro dia por la mañana. Claro, yo no habia leido en “referencias negativas” la única chica que decia “intento dormir conmigo” . Error!

En San Sebastián, norte de España, me pasó parecido, el vasco que se ofreció a alojarme parecía muy gentil, de hecho me hizo esperarlo en su trabajo: un colegio donde se desempeñaba como chef de la cantina. Es decir, una persona violadora serial en mi cabeza, no te llevaría a su lugar de trabajo. No se arriesgaría. Bueno tan errada no estaba, el tipo no me hizo absolutamente nada. Simplemente no comparto el concepto de couchsurfing que tenía. El hombre ofrecía dormir en una cama con él o en un colchon inflable. Cuando eso no debería ni preguntarse. Segundo, en el departamento en el cual compartias ambiente, el tipo no reparaba que había otra persona intentando dormir y a las 12 de la noche, horario normal de dormir de cualquier dia de semana, estaba a los gritos con su madre por teléfono comentando una telenovela! Yo encima estaba enferma, necesitaba dormir, tenia 1 mes y medio de viaje encima y otros 20 dias por delante. Sin contar que me llevó de tapas y elegía todo por mi como si yo no tuviese ni voz ni voto y no me dejaba hablar, como si yo no existiese. Al otro dia, lei las referencias y una de las chicas habia puesto que era un poco raro. Si hubiese sabido, no me quedaba. Resultado: hice la mochila al otro dia y me fui a un hostel.

Para resumir, las malas experiencias no fueron “malas” sino más bien un poco incomodas, me hicieron pasar un momento feo y replantear un poco que tipo de viaje estaba haciendo. La realidad es que después de, por ejemplo, salir del bote/casa una vez que el holandés se fue a trabajar, encontré otro couch que me recibió con su mamá en Chelas, uno de los barrios más precarios de Lisboa: una casa chiquita con un corazón y una pieza enorme enteramente dedicada a los invitados (nosotros) y un plato de arroz con peixe frito caliente que me esperaba en la mesa. Así es, Joao me hizo ir hasta su trabajo, uno de los lugares turísticos de Lisboa, me hizo acceder gratis para poder tener una vista panoramica increible de la ciudad, me cuidó la mochila y me “salvó” en su casa. Como les digo, todo pasa por algo. Una experiencia amarga terminó en una experiencia hermosa. Esa semana, hemos llegado a ser 4 en lo de Joao! Unas otras tres chicas americanas también se quedaron en su casa y hasta resultó que luego ibamos hacia la misma ciudad y teníamos el mismo vuelo hacia Bordeaux, sur de Francia.

¡Que hermoso es viajar!

3 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s